calefacción central

Calefacción central (diseño, selección de elementos de calefacción, conexión de artículos)

Centralno Grejanje
 
La calefacción de apartamentos más grandes y edificios familiares es tradicionalno es el pasatiempo invernal más agradable para esos fogones. Calefacción encendida esta forma es desagradable no solo porque da trabajo del mantenimiento de la estufa, sino también porque hay que prepararla combustible, encender el fuego, limpiar las cenizas, y con todo esto el apartamento se ensucia más de lo normal debido al trabajo. Además de estas desventajas, la calefacción con estufas no es estéticamente agradable la uniformidad de la distribución de la temperatura no cumple con el requisitode vivienda moderna. Con base en estos hechos, no es de extrañar que no sólo en los nuevos edificios en las sociedadespropiedad de avestruz, pero también en edificios familiares especiales hoy aplica un sistema de calefacción central.
 
Esquema de calefacción, principio de funcionamiento.
 
El dispositivo para la calefacción central (fig. 1) consta de sistemas: calderas, elementos de calefacción y tuberías. El punto más alto de este del sistema es un vaso de expansión. Todo el sistema está lleno de agua. Si quemamos en la caldera, el agua también se calienta debido a menos específicos el peso sube, y el agua caliente es reemplazada por agua que se ha enfriado en los elementos calefactores (por lo tanto tiene un mayor específico peso). El agua que fluye hacia arriba llega a través de la tubería al calentador el cuerpo está ahí, despidiendo su calor, se enfría y vuelve a caldera.
 
dispositivo de calefacción central
FOTO 1
 
Por lo tanto, debido a la diferencia en la gravedad específica de frío y caliente de agua en el sistema crea un flujo cerrado continuo que permite el suministro de una cierta cantidad de calor calentando cuerpos.
 
La fuerza que permite la circulación del agua debido a la diferencia temperaturas, especialmente cuando se calienta solo en una nivel - es muy pequeño y por lo tanto es importante dimensionar los dispositivos basado en cálculos cuidadosos y precisos. En la práctica a menudo sucede que los dispositivos, especialmente para los más pequeños e individuales stanovs, proyecto rápido y basado en datos de experienciaVirginia. No hay duda de que se puede hacer de esta manera a veces ejecutar con éxito un sistema de calefacción central, pero es más común que no funciona a la perfección, y los errores resultantes ya son más difíciles de corregir posteriormente. 
 
Por lo tanto, no debemos lamentar el esfuerzo de crear los cálculos y proyectos necesarios, porque sin duda valdrá la pena. No debemos perder de vista el hecho de que dicho sistema debería servir para toda la vida.
 
La primera tarea en el diseño es calcular la necesidaden la cantidad de calor para calentar las habitaciones deseadas. Necesario la cantidad de calor para calentar coincide con sus pérdidasOh Las pérdidas de calor dependen de la diferencia de temperatura exterior y la temperatura de la habitación a calentar, a partir del coeficiente de paso de calor de aquellas superficies que limitan el observado habitación, así como el tamaño de estas superficies.
 
El cálculo debe hacerse por separado para cada área con con diferentes coeficientes de transferencia de calor y con diferencias en sptemperaturas externas e internas. La suma de los parci así obtenidosde resultados dará la cantidad total requerida de calor instalaciones. (Para aquellos que son reacios a hacer cálculos, anotamos que solo se requieren cálculos básicos para el cálculo).
 
La cantidad requerida de calor se calcula usando la fórmula:
 
Q=F * k (t- Tk)
Dónde están:
 
Q - la cantidad de calor perdido por la habitación, kcal/hora;
F - superficie (pared, ventana, puerta, suelo, techo) por donde pasa el calor, m2;
k - coeficiente de transferencia de calor para la superficie observada, kcal/m2° C
t- temperatura interna deseada de la habitación, °C
tk - temperatura exterior de la superficie observada, °C
 
cantidad requerida de calor
FOTO 2
 
Para una mejor visión general del flujo de cálculo, tomaremos uno práctico ejemplo. La tarea es calcular la cantidad requerida. de calor para el edificio residencial de la foto no. 2. Los datos técnicos son: tabiques de ladrillo poroso tamaño 10 cm, revocada por ambos lados, pared principal de 38 cm de espesor revocadas por ambos lados, puertas de vidrio simple, rrozor doble con marco de madera. techo con madera vigas en ambos lados cubiertas con tablas y por encima del techo buhardilla cerrada, tierra bajo el suelo. Mínimo esperado temperatura exterior - 20°C. El paso del calor a través del exterior. ventana:
 
Área: F = 1,5 x 2 = 3 m2
Coeficiente de transferencia de calor: k = 3,5
Diferencia de temperatura: tb = +20°C, t= - 20°C, tb - Tk = 20 - (-20) = 40°C
Q=3 x 3,5 x 40 = 420 kcal/hora
 
Paso de calor a través de la pared principal exterior:
Área: F = 3 x 4 - área de la ventana = 12 - 3 = 9 m2
 
Q = 9 h 1,3 x 40 = 468 kcal/hora
 
El paso del calor a través de la puerta del recibidor:
Área: F = 0,9 x 2 = 1,8 m2
 
k = 3
Diferencia de temperatura: tb = 20°C; tk =16°C, tb - Tk 20 = - = 16 4 ° C
Q = 1,8 x 3 x 4 = 21,6 kcal/hora
 
Paso de calor a través de la pared hacia el pasillo:
Área: F = 3 x 3,5 - área de la puerta = 10,5 - 1,8 = 8,7 m2
k = 1,6
Diferencia de temperatura: tb - Tk = 40 ° C
Q = 8,7 x 1,6 x 4 = 55,7 kcal/hora
 
Paso de calor a través de la pared hacia el WC:
Área: F = 1,5 x 3 = 4,5 m2
k = 1,6
Diferencia de temperatura: tb - Tk = 2 ° C
Q = 4,5 x 1,6 x 2 = 14,2 kcal/hora
 
Paso de calor a través de la pared hacia el baño:
Área: F = 1,9 x 3 = 5,7 m2
k = 1,6
Diferencia de temperatura: t- Tk = 20 - (+24) = -4°C
 
En este caso, el calor pasa del baño a las habitaciones, es decir. no se trata de la perdida de calor, sino de la ganancia y por lo tanto esta el valor al final debe deducirse del calor total requerido.
 
Q = 5,7 x 1,6 x (-4) = -36,5
 
No hay diferencia de temperatura entre las habitaciones individuales, más biensin embargo, no hay transferencia de calor, por lo que no hay necesidad de un adivinoNati.
 
El paso del calor a través del techo:
Área: F = 3,5 x 4 = 15 m2
k = 1,5
Diferencia de temperatura: t- Tk = 20 - (-12) = 32°C
Q = 15 x 1,5 x 32 = 720 kcal/hora
 
El paso del calor por el suelo:
Área: F = 15m2
k = 1,5
Diferencia de temperatura: t- t= 20 - (-2) = 22°C
Q = 15 x 1,5 x 22 = 495 kcal/hora
 
Calor total requerido:
 
420
468
21,6
55,7
14,2
720
495
-----------
2194,5 kcal/hora
 
El valor así obtenido debe incrementarse mediante adiciones tales como la asignación del lado del mundo, la asignación de viento y la asignación para interrupción de la calefacción.
 
Accesorios de viento:
Áreas normales: con una pared externa con una abertura:
10% con paredes exteriores múltiples con aberturas: 15%
Zonas de viento: con una pared exterior con abertura:
20%, con paredes exteriores múltiples con aberturas: 25%.
 
Complemento para dejar de calentar:
Interrupción prevista de la calefacción de 8 a 12 horas al día: 15 %.
Interrupción esperada en la calefacción de 12 a 16 horas al día: 25%.
 
Suplemento a los lados del mundo.
Orientación noroeste: 5%.
Orientación norte: 10%.
 
La habitación en el ejemplo está ubicada en el área con la normal. vientos, está orientada al norte y por lo tanto obtiene el valor debe agregarse dos veces en un 10%, es decir, un total del 20%.
 
No contaremos el subsidio de interrupción de calefacción, porque es menos continuo.
 
2194,5
+ 438,9 (20%)
----------------------
2633,4
 
La cantidad de calor recibido de la pared debe deducirse de este valor. hacia el baño:
 
2633,4
- 36,5
-------------
2596,9
 
Por lo tanto, la cantidad de calor requerida para calentar la habitación es Q = 2597 kcal/hora
 
Saliente
 
En primer lugar, al diseñar, se debe dibujar la base de los lados. escala 1:100. o si es posible 1:50. Elementos calefactores necesariospero debe colocarse debajo de la ventana, en habitaciones donde no hay ventanas, al lado de la puerta que da al espacio libre, o hacia habitaciones más frías. Este horario es porque posiblemente una tubería más larga, un poco más cara que el cronograma elementos de calefacción a lo largo de las paredes internas, pero las ventajas son el flujo del aire y, en este sentido, la distribución de la temperatura, es muy importanteno es. (Fig. 3)
 
flujo de aire
FOTO 3
 
Elección de elementos calefactores.
 
Después de diseñar, elija el tipo de elementos de calefacción y determinefuera de las superficies de calentamiento requeridas. Para calentar con agua caliente los elementos calefactores más adecuados son los radiadores de acero. estos radiadores muchos son reacios a usarlos, supuestamente porque son acuosos se estropea y gotea rápidamente. Sin embargo, esto solo sucede cuando el agua se libera con frecuencia e injustificadamente del sistema, o cuando el radiador se deja durante mucho tiempo después de drenar el agua tiempo sin agua. Bajo uso normal, la vida útil del acero el radiador es aproximadamente el mismo que la vida útil de las radios fundidastora Los radiadores de hierro fundido no son los más adecuados para calefacción con agua caliente en primer lugar porque son muy caras, también porque tienen un gran peso propio. En términos de rendimiento térmico, ambos tipos de radiadores son idénticos.
 
radiadores de hierro y acero
 
Los radiadores de aluminio se encuentran entre los más modernos. resistencias (Alutherm, Radal). Las características térmicas de estos los radiadores son muy asequibles, su propio peso es bajo, tienen un aspecto exterior muy bonito y moderno. su conexiónla conexión se realiza con bridas roscadas. Al conectar radiador, para no crear un elemento galvánico en conexión con ese y la corrosión, las cabezas y los ejes de los tornillos deben estar aislados elecaislador triple.
 
radiadores de aluminio
 
radiador de aluminio
fusión de artículos
 
Los radiadores de acero anchos solo deben usarse entonces si se usan normales (de 150 mm) saldría muy radiador largo. Los radiadores de acero se pueden obtener comercialmentevino con 5 - 10 -15 - 20 artículos soldados entre sí. Si si se necesitan más de 20 artículos para un radiador, entonces
podemos extenderlo por una unidad de 5 o posiblemente 10 elementosmenta usando pernos intermedios para radiadores de 5/4" con izquierda y derecha hilo y sellador de clingerita o centauro. Se recomiendan tornillos lubrique con grasa resistente al agua con un punto de ebullición superior a 100°C, o con aceite de grafito. Se requiere una llave especial para montar los elementos. 
 
Radiadores de hierro fundido y radiadores de acero antiguos.Las producciones se ensamblan por elementos y se unentornillos. Si compramos radiadores usados, debemos comprarlos debe ser cuidadosamente inspeccionado y revisado antes de la instalación, especialmente lugares componentes de elementos individuales. algunos son mejores con un objeto afilado (por ejemplo, un raspador de tres filos) comprobar shoja de metal más delgada, porque la hoja de metal debilitada se perforará debido a la presión así de esta forma nos salvaremos de mayores inconvenientes.
 
radiador de hierro
 
Test de presión
 
Radiadores que montamos nosotros mismos, o radiadores de segunda manore, debe ser examinado antes de la instalación. Se intentará de todos modoses mas facil de hacer si cerramos un extremo del radiador con taponespongámoslo en esos enchufes. Luego llene completamente radiador con agua y cierre una de las aberturas restantes con un tapón roscado, y poner uno de goma en el otro agujero manguera con conexión de tubería. El otro extremo de la manguera de goma. vamos a conectarnos a la red de abastecimiento de agua. Si debido a la presión del aguadespués de 5-10 minutos, no notamos que la red de agua está funcionandojator tiene una fuga, podemos montarlo. Donde no hay suministro de agua redes, podemos producir una presión de 2-3 en con una bomba manual.
 
Podemos colocar radiadores sobre patas o consolas, que están adosados ​​a la pared. La solución de la consola es mejor, porque no impide la limpieza debajo del radiador, y tiene mejor esmirada de tía. Para arreglar la consola, necesitas perforar un agujero en la pared. apertura de 10 - 12 cm de profundidad para que los lados de la apertura sean paralelne o que la abertura se ensancha hacia la pared. Por encima de la apertura al menos dos filas de ladrillos deben permanecer intactas. Para el trabajoUn haz de 20 elementos necesita dos, y para uno más largo, tres consolas.
 
Fuente de calor
 
La superficie de calentamiento requerida de la caldera se determina en base a Calor total requerido del edificio (apartamento). Obtendremos este tamaño agregando las cantidades requeridas de calor para habitaciones individuales. Para calderas más pequeñas, que se queman con coque o con carbón de mejor calidad, prácticamente se puede contar 10.000 kcal/hora por 1 m2 superficies de calentamiento. Por lo tanto, si dividir la cantidad total requerida de calor por 10.000, luego aproximadamente obtendremos la superficie de calentamiento requerida de la caldera. Sin embargo, se recomienda tomar una caldera con un rendimiento ligeramente superior de calculado.
 
El tipo de caldera está determinado principalmente por el tipo de combustible. Para coque, las calderas pequeñas de hierro fundido son las más adecuadas. Para las calderas de acero son más adecuadas para quemar con diferentes combustibles y tiene una construcción soldada.
 
Las calderas pequeñas suelen tener una superficie de calentamiento de 1,5 m(15.000 kcal/hora), 2,14 m2 (22.000 kcal/hora) y 3.16 m2 (32.000 kcal/hora). Para el edificio familiar, que se muestra en la imagen n.° 4 como ejemplo se requiere un redondeo de 17.000 kcal/hora calor absoluto Elegimos coca para combustible. De acuerdo con todos los datos proporcionados requieren una caldera con una superficie de calentamiento de 2,14m2.
 
calor necesario para un edificio familiar
FOTO 4

Artículos relacionados